Durante la cuarta entrega de los Premios Metropolitano de Teatro, donde se celebra a lo mejor del teatro mexicano, hubo varios momentos increíbles, entre ellos el homenaje a Silvia Pinal, en el cual la mismísima diva se hizo presente y fue ovacionada de pie.
Con Regina Blandón y Alan Estrada como conductores principales, la noche estuvo llena de risa, llanto y nostalgia, pues a la llegada de cada uno de los presentadores de los premios se les puso una fotografía de cómo lucían de pequeños, además de que la temática de la vestimenta era ser uno mismo.
Sin embargo, con respecto a la lista de ganadores, los tenemos a todos:
Mejor actuación masculina de reparto en un musical: Juan Pablo Escutia.
Mejor actuación femenina de reparto en un musical: Gloria Toba.
Mejor espectáculo cabaret: Por temor a que cantemos libres.
Mejor espectáculo unipersonal: Otto.
Dramaturgia mexicana: Luis Mario Moncada.
Mejor Actuación femenina de Reparto: Carmen Mastache.
Mejor Actuación masculina de Reparto: Alejandro Morales.
Mejor Composición de Música Original para un Musical Mexicano: Vince Miranda, Alan Estrada y Jannette Chao, por Siete Veces Adiós.
Mejor Composición Musical Original para una obra: Deborah Silberer, por Pedro Melenas y otras historias para desobedientes.
Mejor Adaptación de Obra de Teatro o Musical del 2022: Mauricio García Lozano, Manuel Cruz Vivas y Miguel Santa Rita, por Tebas Land.
Mejor Ensamble en una Obra de Teatro o Musical: Junio en el 93.
Mejor Coreografía y/o Movimiento para un Musical: Casey Nicholaw, por Aladdin, El Musical.
Mejor Coreografía y/o Movimiento para una Obra: Paola Izquierdo, por A Golpe de Calcetín.
Mejor Diseño de Escenografía para un Musical: Bob Crowley, por Aladdín, El Musical.
Mejor Diseño de Escenografía para una Obra: Félix Arroyo, por Pedro Melenas y otras historias para desobedientes.
Mejor Diseño de Iluminación para un Musical: Natasha Katz, por Aladdín, El Musical.
Mejor Diseño de Iluminación para una Obra: Matías Gorlero, por Junio en el 93.
Mejor Proyecto Teatral en Video: Django, con la soga al cuello.
Mejor Vestuario para un Musical: Gregg Barnes, por Aladdín, El Musical.
Mejor Vestuario de Diseño para una Obra: Azucena Galicia, por A Golpe de Calcetín.
Mejor Diseño Sonoro para un Musical: Ken Travis, por Aladdín, El Musical.
Mejor Diseño Sonoro para una Obra: Juan Pablo Villa, por A Golpe de Calcetín.
Mejor Diseño de Video: Jorge Orozco, por Network.
Mejor Actuación Masculina de Reparto en una Obra: Alejandro Morales por 7 años.
Mejor Actuación Femenina de Reparto en una Obra: Carmen Mastache por Julieta Tiene la Culpa.
Dramaturgia Mexicana: Luis Mario Moncada por Junio en el 93.
Mejor Espectáculo Unipersonal: OTTO.
Mejor Espectáculo Cabaret: Por Temor a que Cantemos Libres.
Mejor Actuación Femenina en un Musical: Gloria Toba por Aladdín, El Musical.
Mejor Actuación Masculina de Reparto en un Musical: Juan Pablo Escutia, por Aladdín.
Premio a la Trayectoria: Silvia Pinal.
Mejor Dirección de una Obra Musical: Casey Nicholaw por Aladdín, El Musical.
Mejor Obra para Público Joven: Pedro Melenas y Otras Historias para Desobedientes.
Premio a la Experiencia Teatral del Año: Siete Veces Adiós.
Premio Empresa Aliada a la Cultura, presentado por Grupo Expansión en Asociación con el Colegio de Productores de Teatro: Grupo Financiero Inbursa.
Mejor Actuación Masculina Principal en un Musical: Gerardo González por The Prom México.
Mejor Actuación Femenina Principal en un Musical: Anahí Allué en The Prom México.
Premio Ciudad de México: Centro de Estudios para el Uso de la Voz.
Mejor Actuación Masculina Principal en una Obra: Manuel Cruz Vivas por Tebas Land.
Mejor Actuación Femenina Principal en una Obra: Nohemí Espinosa en Pedro Melenas y Otras Historias para Desobedientes.
Mejor Dirección de una Obra: Martín Acosta por Junio en el 93.
Mejor Comedia: El Camerino de Ofelia.
Mejor Obra de Teatro: Junio en el 93.
Mejor Obra de Teatro Musical: Aladdin, El Musical.
Commenti