
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, el Gobierno de Yucatán presentó el catálogo “Yucatán Mosaico de Experiencias”, una iniciativa que resalta la riqueza cultural y natural del estado, enfocada en impulsar el turismo comunitario como herramienta de desarrollo sostenible en comunidades mayas.
El Gobernador Huacho Díaz Mena destacó que esta propuesta transforma actividades tradicionales como la milpa, el bordado, la meliponicultura y la cocina ancestral en experiencias únicas.
“Estas actividades no solo preservan nuestras tradiciones, sino que también generan bienestar y fortalecen la economía de las comunidades rurales mayas”, afirmó.
El catálogo, elaborado en colaboración con UNESCO, Airbnb y la Alianza de Turismo Comunitario Co’ox Mayab, incluye 14 experiencias que permiten a los visitantes sumergirse en el estilo de vida yucateco.
Entre ellas destacan talleres de bordado, visitas a apiarios de abejas meliponas, recorridos en zonas protegidas y degustaciones de la gastronomía maya.
El Secretario de Fomento Turístico de Yucatán subrayó que estas iniciativas posicionan al estado como un referente en turismo cultural y sostenible, mientras que el Oficial Nacional de Cultura de UNESCO México señaló que el modelo pone a las comunidades locales como protagonistas del desarrollo.
Con esta propuesta, el Gobierno de Yucatán refuerza su compromiso de preservar la esencia del pueblo maya, fomentar la cooperación y promover el respeto por el entorno, consolidándose como un destino único para experiencias auténticas.
Comentários