Movimiento Ciudadano se Consolida como la Tercera Fuerza Legislativa en Yucatán
- Zector 51
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

A seis meses del inicio de la LXVI Legislatura del Congreso de Yucatán, la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) ha emergido como una de las más activas, posicionándose como la tercera fuerza legislativa en cuanto a presentación de iniciativas y participación en tribuna.
Encabezada por el diputado Javier Osante Solis, la bancada ha centrado sus esfuerzos en propuestas enfocadas en el bienestar económico, social y ambiental de la población yucateca.
Uno de los posicionamientos más contundentes de MC ha sido su oposición al incremento de la deuda pública, que en menos de tres meses creció 42.5 %, alcanzando los 10,545 millones de pesos. Osante Solís calificó como innecesaria la reactivación de un empréstito por 3,100 millones de pesos aprobado en la administración anterior. En respuesta, propuso una reforma para que el Congreso tenga facultades de cancelar financiamientos no ejercidos en un plazo razonable.
El impulso a las juventudes ha sido otra prioridad para la bancada naranja. Han promovido iniciativas para mejorar el acceso a la educación superior, fomentar empleos dignos y ofrecer incentivos fiscales a empresas que contraten a jóvenes. En ese contexto, propusieron asignar al menos el 5 % del Presupuesto de Egresos estatal a universidades autónomas. Asimismo, lograron la aprobación de una reforma que obliga a reservar el 2 % de las vacantes en el sector público a personas mayores de 60 años.
Ante casos como el fraude inmobiliario del esquema “Línea 3” en Umán, que afectó a 178 familias, MC alzó la voz para exigir investigaciones a fondo y sanciones contra empresas y funcionarios involucrados. También han impulsado reformas que garanticen el derecho a una vivienda digna y el fortalecimiento de la vigilancia en operaciones relacionadas con el Infonavit.
La diputada Larissa Acosta Escalante presentó una iniciativa para reformar la Ley de Adquisiciones del Estado, con el objetivo de que al menos el 50 % de las licitaciones públicas beneficien a empresas lideradas por mujeres. La propuesta busca promover la justicia económica y reducir la desigualdad estructural.
Ante los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos, Movimiento Ciudadano solicitó la instalación inmediata del Consejo Consultivo contemplado en la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, a fin de mitigar los impactos en sectores como manufactura, turismo y exportación de alimentos. También propusieron medidas para fortalecer el consumo local y diversificar mercados de exportación.
MC fue una de las bancadas que denunció la represión a pobladores de Sisal, Hunucmá, y exigió el cese al despojo de tierras a comunidades mayas. Señalaron que en los últimos años se ha privilegiado a intereses corporativos por encima de los derechos de los pueblos originarios y la protección ambiental. La bancada hizo un llamado al gobierno estatal para garantizar justicia territorial y un desarrollo verdaderamente sustentable.
Bình luận