Los mejores soundtracks de los ochenta
- Zector 51
- 11 ago 2023
- 6 Min. de lectura

Si les encanta el cine como a nosotras, estas canciones sí o sí tienen que estar en sus playlist de los mejores soundtracks de la década de los ochenta y seguro les traen muy buenos recuerdos.
Purple Rain (1984) - Let’s go crazy-Prince
Es una canción catalogada dentro del género power ballad, que conjuga los estilos rock, pop y gospel. Alcanzó el segundo puesto del Billboard Hot 100 (es la lista de éxitos musicales de los 100 sencillos más vendidos en Estados Unidos).
La canción abre el disco del mismo nombre y la película. Prince actúa como The Kid y la banda se llama The Revolution. Purple Rain fue dirigida por Albert Magnoli y escrita por Albert Magnoli y William Blinn.
Los protagonistas de la cinta son:
Prince
Apollonia Kotero
Morris Day
Clarence Williams III
Olga Karlatos
Batman (1989) - Batdance-Prince
El productor Jon Peters quería que Prince escribiera la música del Joker y que Michael Jackson hiciera las canciones románticas. Danny Elfman combinaría ambos estilos para el score. Pero el manager de Prince, Albert Magnoli, (el director de Purple Rain) los convenció de que Prince hiciera todo.
Esta canción se convirtió en el cuarto sencillo número uno estadounidense de Prince y su primer éxito número uno desde "Kiss" en 1986. "Batdance" fue un reemplazo de última hora de la canción "Dance with the Devil", porque Prince la consideró demasiado oscura.
En 1989 ocupó el lugar 44 de la US Billboard Hot 100. Dirigida por Tim Burton y protagonizada por Michael Keaton, Jack Nicholson y Kim Basinger.
Es la primera de las cuatro películas que forman la primera serie fílmica de Batman. Michael Keaton declaró padecer claustrofobia cada vez que usaba el traje de Batman.
Dirty Dancing (1987) - "(I've Had) The Time of My Life"-Bill Medley y Jennifer Warnes
Encabezó la lista Billboard Hot 100 en noviembre de 1987, durante una semana, también formó parte del soundtrack de la película Crazy,Stupid,Love del año 2011.
Ganó el Oscar por Mejor Canción Original, Globo de Oro por Mejor Canción Original y Grammy por Mejor Pop Performance de un dúo o grupo.
En México fue traducida como Baile caliente en México, en Chile como Bailando suave y en Chile como Dirty Dancing, el baile atrevido y recaudó más de 214 millones de dólares a nivel mundial. 'Nobody puts Baby in the corner' es la frase icónica de la cinta.
Protagonistas:
Patrick Swayze
Jennifer Grey
An Officer and a Gentleman (1982) - Up where we belong-Joe Cocker y Jennifer Warnes
Alcanzó el primer puesto de la Billboard Hot 100 en Estados Unidos durante tres semanas a partir del 6 de noviembre de 1982 y en Reino Unido fue número 7 en la lista de ventas del país.
Se llevó el Grammy por Mejor Interpretación Pop de un Dúo o Grupo Vocal, el Oscar y el Golden Globe por Mejor Canción Original.
El director: Taylor Hackford, los protagonistas:
Richard Gere
Debra Winger
Louis Gossett Jr.
Flashdance (1983) - Maniac-Michael Sembello / "Flashdance... What a Feeling"- Irene Cara
"Flashdance... What a Feeling" ganó un premio Grammy en 1984 por mejor interpretación vocal femenina. El soundtrack fue compilado por Giorgio Moroder, que también escribió "Flashdance... What a Feeling".
Aparece en The L Word y The Book of Boba Fett, otro dato curioso es que la protagonista Jennifer Beals fue nominada al Globo de Oro por Mejor Actriz.
La sudadera que usó la actriz en el póster de la película, se convirtió en una tendencia de moda, pero la realidad fue que ella la tuvo que cortar porque al secarla se encogió y ya no le quedaba.
Ganó un premio Oscar por canción original. Maniac fue inspirada por la película de terror Maniac que trataba sobre un asesino en serie que acecha a sus víctimas en la ciudad de Nueva York. El grupo mexicano OV7 grabó una versión spanglish de Maniac titulada "Nada es Imposible”.
Top Gun (1986) - Take my breath away-Berlin / Danger Zone-Kenny Loggins
Cuando el productor Jerry Bruckheimer, le pidió a Moroder una canción para Top Gun, la primera que le dio fue "Danger Zone", primero los de Toto iban a interpretar Danger Zone, pero por un lío legal entre los productores y los abogados del grupo lo impidieron.
Se contempló a Bryan Adams pero no quería involucrarse en una cinta que, desde su punto de vista, glorificara la guerra, y de hecho, tampoco permitió que se usara su canción "Only the Strong Survive".
REO Speedwagon no quisieron porque no se les dio chance de meter otra de sus canciones de catálogo dentro del soundtrack. Corey Hart prefería sus propias canciones.
Y así llegaron a Kenny Loggins (el rey de los soundtracks Kenny Loggins (el rey de los soundtracks: I’m alright-Caddyshack (1980), Meet me half way-Over the top (1987), Nobody’s fool-Caddyshack II (1988).
Danger Zone sí aparece en Top Gun: Maverick, pero no lo hace Take my breath away. Según un informe que la Armada le envió a Paramount, la cantidad de solicitudes para unirse a la misma aumentó en un 500% después del estreno de Top Gun.
Protagonistas:
Tom Cruise
Kelly McGillis
Val Kilmer
Meg Ryan
Anthony Edwards
Footloose (1984) - Footloose-Kenny Loggins
En 1985 ganó un Grammy a la Canción del Año. La canción estuvo tres semanas consecutivas en el primer puesto del Billboard Hot 100 de Estados Unidos en 1984, por su parte el vídeo musical fue dirigido por Brian Grant.
La cinta tiene una versión musical que se estrenó en Broadway en 1998. Chris Penn no sabía bailar, pero como su papel estaba escrito exclusivamente para él, se incluyó este detalle en el guión y se agregaron las escenas en la que aprende a hacerlo.
Protagonistas:
Kevin Bacon
Lori Singer
Chris Penn
Dianne Wiest
John Lithgow
Frances Lee McCain
Ghostbusters (1984) - Ghostbusters-Ray Parker Jr.
La canción "Ghostbusters" de Ray Parker Jr. ganó el premio BAFTA 1985 a la mejor canción original. Alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 el 11 de agosto de 1984. El video musical de la canción fue dirigido por el mismo director de la película Los cazafantasmas, Ivan Reitman.
Protagonistas:
Bill Murray
Harold Ramis
Ricky Moranis
Dan Akroyd
Sigourney Weaver
Ernie Hudson
The Woman in Red (1984) - "I Just Called to Say I Love You"-Stevie Wonder
La canción sonó por primera vez en la película y lideró la Billboard Hot 100 durante tres semanas en 1984. Ganó un Globo de Oro y un Premio Oscar a la mejor canción original.
La película fue protagonizada y dirigida por Gene Wilder.
Protagonistas:
Gene Wilder
Kelly LeBrock
Gilda Radner.
The Karate Kid (1984) - "You're the Best" -Joe Esposito
Esposito reveló que la canción primero estaba contemplada para Rocky III. Y luego, para Flashdance en lugar de Maniac. El director de Karate Kid, John G. Avildsen, fue quien se animó a meterla. Joe Esposito también trabajó en los soundtracks de American Hot Wax, Staying Alive, Scarface, y Coming to America.
Charlie Sheen iba a ser el protagonista, pero el elegido fue Ralph Macchio. El nombre de Karate Kid era de DC Comics en los años 60, pero le cedieron los derechos a Columbia Pictures para la película.
Protagonistas:
Ralph Maccio
William Zabka
Pat Morita
Elizabeth Shue
Rocky III (1982) - "Eye of the Tiger"-Survivor
Queen se negó a que usaran "Another One Bites the Dust", que es la canción que Stallone (escritor, director y protagonista) quería como tema principal. Y él mismo le encargó la canción a Survivor.
Encabezó la lista Billboard Hot 100 durante seis semanas en 1982. El sencillo fue galardonado con disco de platino por la Recording Industry Association of America en 1982, lo que representa 2 millones de copias vendidas en los Estados Unidos.
El timing irregular de la intro simula los golpes de la película. Se llevó el Grammy por Mejor Interpretación Rock de un dúo o grupo vocal.
"Rocky III" se estrenó el 28 de mayo de 1982. La película fue escrita y dirigida por Sylvester Stallone, quien también protagonizó el papel principal como Rocky Balboa.
La película es reconocida por la canción "Eye of the Tiger" de Survivor y se ha convertido en un himno de motivación y superación personal.
Protagonistas:
Sylvester Stallone
Talia Shire
Carl Weathers
Burt Young
Beverly Hills Cop (1984) - "The Heat Is On"-Glenn Frey
A Frey lo invitaron a ver la película en rough cut y luego le mandaron la canción para ver si se animaba a cantarla. Grabó las vocales en un día y al día siguiente, grabó la guitarra y los coros. Le pagaron 15 mil dólares.
La canción se convirtió en un gran éxito, y alcanzó el número 2 en la lista Billboard Hot 100 en marzo de 1985.
La película fue dirigida por Martin Brest y escrita por Daniel Petrie Jr. y el protagonista es Eddie Murphy. Ganó dos premios Óscar en las categorías de Mejor Guión Original y Mejor Edición de Sonido.
007: A view to a kill (1985) - A view to a kill-Duran Duran
Es la única canción de James Bond en haber alcanzado el número 1 en el Billboard Hot 100. En 1986, John Barry y Duran Duran fueron nominados para el Globo de Oro" a la Mejor Canción Original" por A View to a Kill.
La banda tocó esta canción en su actuación en Live Aid en Filadelfia en 1985, su última presentación antes de su primera separación. El bajista John Taylor es muy fan del 007 y en una fiesta se le acercó a Cubby Broccoli y le dijo que quería hacer el tema de la película. Y se armó.
Película número 14 y es la séptima y última aparición de Roger Moore como James Bond.
Comments