top of page

Estamos en 

Logopresidionegro (2).png

Periódico

Lino Nava, líder de La Lupita: Con un pie en el cielo y otro en el infierno del rock

  • Foto del escritor: Zector 51
    Zector 51
  • 16 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Han pasado 32 años desde que Lino Nava y Héctor Quijada encontraron en La Lupita ese escaparate para crear música y sumergirse en el sonido que tiempo después marcaría su camino.


Ante esto la agrupación ha vuelto, desde 2022, a tocar en escenarios y agradecer al público tres décadas de compañía, tal como pasó en el Teatro Metropólitan y el Vive Latino.


A su vez, Lino Nava ha vivido en paralelo un proceso personal más complejo, con una enfermedad que le ha aquejado desde inicios de 2019, por la cual ha debido someterse a cinco cirugías, pasar meses de quimioterapia y radiación así como etapas donde creyó que sería difícil librar este mal. Ahora, él mismo confiesa va mejorando y superando los estragos físicos que ésta le dejó.

Con la mente clara en el presente que vive, las ganas de tocar una vez más con La Lupita y confeccionar música instrumental, así como el score de un documental para Netflix, Lino Nava se presento con su banda este sábado 15 de julio en La Maraka.


Lino Nava y su proceso de salud para sanarse

Muchos son los temas que se abordan con Lino Nava, pero el origen de todos en la actualidad es saber que está bien de salud. Ante esto, él mismo expresa en entrevista cuál es su estado actual y qué ha aprendido de esta etapa.


"Estoy bien, con un poco de tos pero comparado con otras cosas, estoy bien. Después de pasar todo un túnel oscuro de salud y muchas cosas aquí estamos en la 'Lucha Villa'; monté una nueva oficina, estoy preparando música y con conciertos como el de este sábado La Maraka", indicó Lino Nava.


Sumado a lo anterior, reveló qué estragos físicos dejó el haber padecido cáncer y enfrentarlo con valentía en los años recientes.


"Estoy mucho mejor de salud, sí tuve un daño en el nivel de la vista. Perdí el 80 por ciento de la vista de un ojo, en el otro como 30 o 40 por ciento por la radiación y quimioterapia, pero estoy bien", apuntó.


En este mismo sentido, Nava admitió que componer música nueva ha sido esencial para su recuperación, todo en el afán de seguir creando y de mantenerse fiel a sus convicciones.


"Estoy componiendo canciones porque la salud no sólo es el cuerpo, también es la cabeza, la imaginación y eso siempre ha sido como un canal de desagüe. Vamos cuidándonos dentro de lo que cabe, con cambios en la vida y esto se ve liberado cuando eres compositor, te subes al escenario y tienes chance de soltar, el público lo percibe".


"Aunque no soy 'new age' ni nada de eso pero es una especie de sanación porque te liberas, la música cambia las moléculas de tu cuerpo desde la uña del pie derecho hasta el tope de la cabeza", describió.

Comments


© 2020 ZECTOR51 . Creado por Caro Ramírez

Tel. Cabina 9995762063

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page