top of page

Estamos en 

Logopresidionegro (2).png

Periódico

  • Foto del escritorZector 51

Laura León debuta en el teatro


Luego de 46 años de trayectoria, la actriz y cantante Laura León debuta en teatro gracias a la adaptación a los escenarios de la cinta Lagunilla, mi barrio, que en 1981 protagonizaron Lucha Villa y Manolo Fábregas y que abrirá el telón el próximo 2 de septiembre en el Centro Cultural Teatro 2, bajo la producción de Alejandro Gou y Claudio Carrera.


Muy padre incursionar en el teatro. Me entusiasmé cuando el señor Alex Gou me comentó de Lagunilla, mi barrio. Aquí estamos trabajando y haciéndolo con mucho gusto.


"Se harán las adaptaciones que se requieran hacer para llevar esta historia a todo el público, con nueva música, músicos en vivo y bailarines. Va a ser una gran obra”, destacó Laura León en entrevista.

La película en su momento abordó la problemática social a la que se enfrentaban los habitantes de este barrio, así como su lucha cotidiana por sobrevivir. Hoy, en el cartel se ven leyendas como “Si no te ríes, te hace falta barrio” y “Si no es corriente, no hay ambiente”, por lo que la historia teatral tendrá la esencia del filme, aunque con la inclusión de personajes nuevos.


Quien no conoce La Lagunilla, no conoce México tesoro. Por supuesto que la he visitado y me fascina. Voy, me siento con ellos y platico. Es muy agradable. Aquí están invitados todos, claro que sí.


Mi personaje es nuevo, se hizo una adaptación para la obra, para poder cantar y bailar. Es la dueña de un cabaret. Se trata de llevarle a todo el público mi música que le gusta, bailes y alegría, que es lo que se necesita actualmente”, reveló la cantante de Dos mujeres un camino.


La adaptación y dirección corre a cargo de Ariel Miramontes y Daniel Chávez. Además, el elenco está conformado también por Maribel Guardia, Lisardo, Ariel Miramontes en su papel de Albertano, Los Mascabrothers Freddy y Germán Ortega, Violeta Isfel, Alma Cero y Daniel Bisogno.


"He trabajado con el elenco maravillosamente. Todos son un amor. Tenía ganas de hacer teatro, ésta es la primera vez y estoy ilusionada y contenta. Estaré feliz interpretando mis temas”, dijo la intérprete de Suavecito suavecito y de El club de mujeres engañadas.


¿Y acerca de los recuerdos que tiene de la película en la que tuvo una breve aparición y que fue dirigida por Raúl Araiza, en la que también participaron Héctor Suárez, Leticia Perdigón, Manuel Flaco Ibañez, Polo Ortin y Queta Lavat?


Es una película exitosa, humana y muy bonita. Esta obra es una adaptación en lo que se puede, lógicamente a nuestro tiempo. Cantaré mis canciones sobre todo y el baile padrísimo; los coreógrafos, los bailarines, fuera de serie. Increíble. Habrá alegría.


"Primeramente Dios, a base de ensayos y mucho esfuerzo, espero que todo salga muy bien. No se la pierdan, porque se van a divertir y se la van a pasar felices”, concluyó.

El productor Claudio Carrera reveló detalles de esta versión teatral que venía ideando desde 1990.


Los derechos de Lagunilla mi barrio los tengo desde 1999, antes de que hiciera El graduado. Después de esa obra, quería hacer el musical, pero, bendito sea Dios, se cruzó por mi camino Tina Galindo y me invitó a ser su socio en el musical Cabaret. Ahí empezó una historia de casi 20 años de producciones juntos. No me había dado tiempo de producir Lagunilla mi barrio, pero seguía pagando los derechos para conservarlos.


Victoria, Una Eva y dos patanes, El buen canario... han sido décadas sin parar. De Lagunilla…, siempre quise hacerla como un musical mexicano basado en una película tan icónica y querida, con personajes adorables como don Abel y doña Lancha, con Manolo Fábregas y Lucha Villa, y El tirantes, que hizo Héctor Suárez, y Rita, Leticia Perdigón. Esos personajes, se quedaron en la memoria.


Con los años, hicimos Sugar y a Ariel Miramontes, Albertano, quien es un genio como actor, creador, escritor y director, alguna vez le dije si hacíamos Lagunilla… Pasó el tiempo y me habló Alejandro Gou para decirme que quería hacerlo, pero que sabía que yo tenía los derechos. Le dije que sí, que continuaba pagando el título para hacerlo algún día. Así que empezamos a trabajar juntos. Ariel trabajó el libreto y tenemos un repartazo.


"Trabajamos muy rápido y en cuanto a la música, será guapachosa, con bailongo, divertido. Será entretenida, divertida, que retoma el cabaret mexicano, el salir de noche a ese México bonito. Retrataremos La Lagunilla, como lo hizo el director Raúl Araiza con el guion de Adolfo Torres Portillo”, dijo Carrera.


El productor precisó que será un musical muy cuidado, con una visión y un concepto visual de escenografía y vestuario bien definidos. Incluso, el lobby se convertirá en una especie de cabaret.


"Nada será a fuerza. Haremos lo que hemos aprendido, con calidad en lo visual, diseño de audio y vestuario. Será bien planeado y trabajado. Después de más de 22 años que se me ocurrió hacer Lagunilla mi barrio, por fin podré verla en escena”, concluyó.


218 visualizaciones0 comentarios
bottom of page