La teoría conspirativa sobre Paul McCartney
- Zector 51
- 17 jun 2022
- 3 Min. de lectura

Durante toda la historia del Rock se han generado muchos mitos y teorías de conspiración sobre los Rock Star, un ejemplo de ello es el caso de la falsa muerte de Elvis entre otros.
Esto es debido a que en la búsqueda de su privacidad se termina generando espacios que los mismos fans o enemigos llenan con historias que no tienen ningún sustento.
Pero uno de los mitos urbanos que medio mundo conoce es el de la supuesta muerte de Paul McCartney, uno de los integrantes más queridos por los fans, un poco por encima de John, además el de mejor imagen, el más correcto, en fin, el símbolo principal de la beatlemanía, que reinaba sobre esas chicas adolescentes que se pasaban todos sus conciertos gritando histéricas y que en su gran mayoría amaban a Paul, era de esperarse que fuera el blanco perfecto para inventar esta historia.
El rumor inicia el 9 de noviembre de 1966, durante las sesiones de grabación del álbum Sgt. Peppers Lonely Heart Club Band y se cuenta que Paul tuvo una discusión con sus 3 compañeros y abandonó la sesión, subió a su auto Aston Healey y arrancó con rumbo desconocido, y supuestamente se dice que sufrió un accidente automovilístico que le costó la vida, el resto de la banda no estaban enterados hasta que más tarde un agente del servicio secreto inglés de nombre Maxwell llegó a los estudios y trasladó a los 3 Beatles para confirmar que la persona que había fallecido era Paul.
Y cuando el gobierno supo de ello, decidió encubrir todo, para que ni la prensa ni los fanáticos se enteraran, ya que consideraban que, debido a su enorme nivel de fama, la noticia de su muerte provocaría suicidios masivos. La solución por parte del gobierno fue realizar un concurso en los Estados Unidos para encontrar el doble de Paul McCartney, cuyo ganador fue William Shears Campbell, que, igual que Paul era bajista, zurdo y tenía muy buena voz, al cual sometieron a varias cirugías, Pero todos los cercanos mantuvieron el secreto hasta la fecha.
Sin embargo, los miembros de la banda sabían la verdad y no estaban de acuerdo con ello, pero por presión tuvieron que seguir con la farsa. Por eso decían que Lennon se refería al imitador cómo Faul McCartney, es decir, Falso McCartney.
El 12 de octubre de 1969 fue cuando los rumores se hicieron más fuertes, porque en un programa de radio de Michigan, el DJ en turno recibió una llamada de un tal Tom, estudiante de la Universidad del Este de Michigan, que al aire anunció que Paul había muerto en esas fechas. Tom le sugirió al DJ que pusiera al revés la canción “Revolution 9” y al hacerlo se escuchó claramente la frase: “Turn me on dead man”.
Otro dato curios fue cuando el DJ Ruby Yonge de Nueva York, en una emisión nocturna del 21 de octubre de 1969, comentó sobre la muerte de Paul y el complot esto ocasiono que de inmediato lo despidieran y su programa fuera cancelado, pero como esa radiodifusora cubría 38 estados americanos, de inmediato todos los medios americanos e internacionales tomaron el tema y se generó una segunda beatlemanía, ahora alrededor de esta teoría de conspiración.
Obviamente ese mismo año Paul salió a desmentir dicho rumor, pero hay muchas “señales” que la gente ha encontrado que les confirma esta leyenda urbana, quizá han sido dejadas intencionalmente con fines humorísticos, como, por ejemplo: En la portada de Abbey Road, del lado izquierdo hay un VW Beetle estacionado y su placa tiene dos renglones de símbolos. Arriba, las letras LMW significarían “Linda McCartney Widow” y abajo dice: 28IF, lo cual significaría que, a la publicación de este álbum, Paul tendría 28 años, “IF” (si) no hubiera muerto y que el sería el único integrante que no llevara zapatos en la foto.
También hay fotos donde todos los miembros miran hacia una dirección, excepto Paul McCartney, lo que sería un mensaje secreto que el resto de banda emplearía para notificar a todos de la farsa.
Lo que sí es real es que su obra después de 1969 y hasta la fecha es simplemente impresionante y que este cantautor, compositor, músico, multiinstrumentista, escritor, activista, pintor y actor británico cumple el próximo 18 de junio, 80 años de vida y los está celebrando con unos conciertos.
Comments