top of page

Estamos en 

Logopresidionegro (2).png

Periódico

  • Foto del escritorZector 51

La salsa jamás va a morir: Henry Benavides


La salsa jamás va a morir: Henry Benavides “Tú en donde estés te pueden poner un reguetón, pero siempre, siempre habrá una salsa”, dice el salsero Henry Benavides, quien hasta ahora tiene dos discos en donde abraza este género, “Mi vida”, de 2020; y “Latidos”, lanzado en 2021.


“La salsa como género no se ha muerto y hay algo que yo pienso de la salsa y es que es cultura conocimiento. Hacer salsa es costoso porque necesitas músicos de primer nivel, estudios, pero seguimos en la lucha y por eso digo que la música que yo hago es para jóvenes, porque son quienes van a heredar el legado de la música”.


El músico de origen colombiano es la mano que mueve todo el proyecto con su nombre, hace los arreglos y letras aunque él no canta, y explica por qué.


“No lo descarto (cantar), todo está evolucionando y la música se está yendo a otro nivel, para mí no es prioridad en este momento pero si la vida nos da la oportunidad más adelante. Chichi Peralta no era el cantante, él tenía su cantante, él tenía la producción los arreglos, las letras, Alberto Barrios que es muy famoso, él tampoco canta pero es que se nos vendió de esa manera, hoy la gente piensa que el producto es el cantante pero anteriormente no”, platicó.


Aunque no es nacido en esta tierra, Henry sabe que la salsa es muy consentida aquí, y por ello, uno de sus planes este 2022 es que su música suene aquí.


“Nosotros siempre hemos querido a México como plataforma porque es un país muy receptivo, estamos haciendo este proceso de dar a conocer la música y allí andamos, yo siempre muy feliz de estar en México”.

91 visualizaciones0 comentarios
bottom of page