top of page

Estamos en 

Logopresidionegro (2).png

Periódico

José María Napoleón y la conmovedora historia detrás de "Vive"

Foto del escritor: Zector 51Zector 51

"Nada te llevarás cuando te marches, cuando se acerque el día de tu final" es como inicia "Vive", una de las canciones más amadas por los fans de José María Napoleón y la cual presume haber escrito en unos 15 minutos.


De acuerdo con el cantante, se encontraba en casa de sus padres en Aguascalientes cuando le llegó la inspiración para crear esta pieza, la cual estuvo en riesgo de perderse para siempre.

Corría el año de 1976, el intérprete había logrado ser seleccionado para presentarse en el Festival OTI de la Canción y ya tenía seleccionadas las dos canciones que cantaría para el acto.


Su mamá comenzó a prepararle algo de comer, por lo que salió al patio. Minutos después, cuando le pidió que entrara el intérprete comenzó a contemplar todo lo que había en el lugar.


"Vive" nació en el momento en el que más lo necesitaba", asegura el cantante.


Las paredes carcomidas, las macetas que tenía su mamá en el patio y las diversas imperfecciones le hicieron pensar en que no había alcanzado el éxito que quería para poder, entre otras cosas, comprarle una casa a sus papás.


Fue entonces que regañó a sí mismo por pensar únicamente en ambiciones materiales, por lo que de un momento a otro le llegaron las frases que dieron génesis a una de sus mayores melodías.


"Qué imprudente, qué inconsciente y bueno, después de tantos reclamos me digo: "¿y qué? finalmente nada te llevarás cuando te marches", lo dije así como voz al cuello", contó.

En ese momento, el cantante reconoció tener oro en las manos y corrió hacia donde estaba su hermano para que le prestara su guitarra y a su otro hermano su grabadora para poder plasmar lo que acababa de llegarle a la mente.


"Empiezo a escribir y termino, a lo mejor sin imaginarme, en 15 minutos y terminó de escribirla y la grabo", dijo.


El responsable del título de la melodía fue su hermano Noé, quien le dijo que no batallara y solamente le pusiera "Vive", el cual se quedó para la posteridad.


Pese a que tenía planeado pasar más tiempo con su familia, el compositor decidió regresar a la capital para intentar que lo dejaran cantar esta nueva creación.


Al final logró convencer a Paty Chapoy para poder incluirla en el Festival OTI de la Canción del 1976. Cuando interpretó esta pieza, Napoleón quedó en cuarto lugar.


Esta era razón de sobra para que las disqueras no quisieran producirla. Fue gracias a la intervención del locutor y periodista Juan Calderón que las empresas voltearon a ver esta melodía.


Esta obra vendió más de un millón de copias sin que el autor se percatara de su alcance. No fue sino hasta que le pagaron las regalías de esta que se enteró de su rotundo éxito.


Con el dinero que le pagaron de la reproducción de esta, José María Napoleón pudo comprar una casa a sus padres, con lo cual cerró la idea con la que empezó a escribirla.


"Vive, la canción más trascendental en mi vida": Napoleón.

226 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page