top of page

Estamos en 

Logopresidionegro (2).png

Periódico

  • Foto del escritorZector 51

Girls Aloud: todo sobre el (posible) regreso de la mítica girl band


A lo largo de poco más de una década (2002-2013), 'Girls Aloud' dominó el panorama musical pop en Reino Unido y crearon tremenda legión de fans. Nadine Coyle, Sarah Harding, Cheryl Tweedy, Kimberley Walsh y Nicola Roberts alcanzaron la fama como grupo después de ganar el reality show 'Popstars: The Rivals'. Lo que vino después, es historia.


'Popstars: The Rivals' fue creado después de que el original 'Popstars' produjera 'Hear 'Say', uno de los primeros grupos de pop prefabricados en tener cierto éxito. El concepto del nuevo programa era que una banda de chicos y chicas compitieran por el codiciado número 1 de Navidad. La conductora Davina McCall hizo que esa competición implicara a 'One True Voice' y 'Girls Aloud'. Girls Aloud alcanzaría el codiciado puesto número 1 en Navidad con su canción 'The Sound of the Underground'.

El periodista musical Alexis Petridis dijo que 'The Sound of the Underground' era el primer "disco de reality pop que no te hizo querer hacer daño físico a todos los involucrados en su fabricación".


En marzo de 2003, la canción fue certificada platino y, en total, pasó 4 semanas consecutivas en el número 1.


Su álbum debut también se llamaría 'The Sound of the Underground' y alcanzó el platino poco después de su lanzamiento. Su segundo álbum, '¿Qué dirán los vecinos?', también fue un súper ventas. En 2005, tuvieron su primera nominación a los BRIT Awards y realizaron su primera gira.


A pesar del éxito de ventas del segundo álbum de la banda, la versión que hicieron de 'I'll Stand By You' de 'The Pretenders' fue muy criticada. Estaban jugando con todo un clásico. En cuanto al tercer álbum 'Chemistry' (2005), también arrasaría en ventas pero sería el primer single de la girl band que no llegaría al top 5 del UK Singles Chart, quedándose en el puesto 7.


En esta fase de su carrera, Girls Aloud estaba experimentando algunos altibajos desconocidos hasta ese momento. Por un lado, su incursión en los documentales, 'Girls Aloud: Home Truths' de ITV, fue todo un éxito, lo que implicó más trabajo en televisión. Su single 'Biology' también fue aclamado como una de las mejores canciones pop de la historia. Sin embargo, no todo salió a su favor y sus intentos de arrasar en Australia terminaron en un sonoro fracaso.


A pesar de estos contratiempos, hubo algunos aspectos más destacados. En 2007, trabajaron en la banda sonora de 'St. Trinian's', y dos años después, acompañaron a Coldplay y Jay-Z en el icónico estadio de Wembley. Estos saltos de calidad multiplicaron sus acuerdos de patrocinio y apretaron su calendario, lo que redundó en un impulso de su perfil y sus ingresos.


Y llegó 2009. Y 'Girls Aloud' se tomó un descanso. La idea era parar un año, realizar algunos proyectos en solitario y volver a unirse. Lo hicieron pero en 2012 y, viendo el panorama, mejor haberlo dejado estar. Singles de escasa calidad, puestos bajísimos en las listas de éxitos y una anunciada y esperada separación en 2013, anunciada en Twitter. Sus fans estaban devastados.


En 2019, Cheryl Tweedy confirmó lo que muchos fans habían sospechado durante mucho tiempo: siempre había habido una tensión subyacente en el grupo.


La cantante de Geordie reveló que Sarah Harding fue designada como la 'niña salvaje' en el grupo. Lo que inicialmente era solo una táctica de marketing, pronto se convirtió en una realidad y Sarah Harding abrazó su personaje. Momentos de ebriedad en público o propensión a hablar más de la cuenta en actos públicos, hicieron que la tensión se disparara en 'Girls Aloud'


En el escenario, todo fue color de rosa. Fuera del escenario, Sarah Harding y Cheryl Tweedy no se soportaban. Eran demasiado distintas. Cheryl Tweedy no bebía alcohol y optaba por una vida sana y tranquila. Esta batalla creó dos bandos en la banda: Nadine Coyle apoyó a Sarah Harding, mientras que Kimberley Walsh y Nicola Roberts apoyaron a Cheryl Tweedy.


En 2012 se reencontraron como amigas pero la gira de 2013 hizo que la banda explotara por los aires. Las disputas eran de tal calibre que decidieron que romper 'Girls Aloud' era lo más correcto y así lo hicieron.


Según confesó Nadine Coyle, le informaron de la separación de 'Girls Aloud', minutos antes de anunciarlo en Twitter. Nadie le informó de la decisión y, obviamente, tampoco le consultaron. Sarah Harding se disculpó con ella por lo sucedido.


Estas disputas se dejaron de lado después de la muerte de Sarah Harding. La cantante murió el 5 de septiembre de 2021 de un cáncer de mama que se había extendido a otras partes de su cuerpo. Las cuatro ex componentes de la banda se unieron en el dolor y rindieron homenaje a su amiga.


Nadine Coyle admitió que nunca fue muy buena amiga de sus cuatro compañeras. Sin embargo, sí tenía una relación cercana con la gente de la banda, asistentes de vestuario y los peluqueros. Sin embargo, recientemente se ha encontrado con algunas de sus excompañeras de banda y parece que hay disposición y ganas de arreglar las cosas.

61 visualizaciones0 comentarios
bottom of page