top of page

Estamos en 

Logopresidionegro (2).png

Periódico

El Nido primer lugar en el mundo en tener y reproducir quetzales en cautiverio

Foto del escritor: Zector 51Zector 51

México ocupa el primer lugar en biodiversidad de loro y guacamayas en el mundo y los principales riesgos para estas especies endémicas son la deforestación y el tráfico ilegal de aves.


El Nido es un santuario de aves el cual tiene más de 200 especies volando en sus espacios. Se encuentra catalogado como uno de los más grandes aviarios del continente. Su principal función es reproducir especies en peligro de extinción. Cuenta con más de mil ejemplares y su extensión es de ocho hectáreas.

Así mismo funge como hospital y zona de rehabilitación para aquellas especies que lo necesiten y puedan reintegrarse al mundo salvaje. Hay que entender que las aves también sirven como polinizadoras, controlan plagas, distribuyen semillas y hasta eliminan la carroña para que exista un equilibrio en los ecosistemas.


El quetzal, como su nombre lo indica en nahuátl Nahua Quetzalli que significa hermosa pluma, es un ave que habita en las zonas tropicales de México y parte de Centroamérica. Se le considera una especie sagrada para ciertas culturas. Actualmente es una especie en peligro de extinción.


Actualmente existen solo 50 mil ejemplares en forma silvestre

El Nido se ha dado la tarea de tener y reproducir quetzales en cautiverio, convirtiéndolo en el primer lugar en el mundo en apoyar en la conservación de la especie. Así mismo la forma de incubación del quetzal se produce de forma natural y artificial.


Este espacio genera conciencia sobre la situación actual de las especies en peligro de extinción y no se limita solo a aves.

 
 
 

Comments


© 2020 ZECTOR51 . Creado por Caro Ramírez

Tel. Cabina 9995762063

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page