top of page

Estamos en 

Logopresidionegro (2).png

Periódico

Foto del escritorZector 51

El concierto más polémico de QUEEN en Tierras Mexicanas


Después de varios intentos para traer a grandes figuras de la música a México, Queen se convierte en la primera banda internacional en pisar tierras mexicanas, haciendo de esto uno de los primeros acontecimientos importantes en el país.


Sin embargo, se enfrentarían a la nula experiencia de este tipo de eventos, la corrupción y la mala organización junto con los abucheos y zapatazos harían de esta gira en México una pesadilla para la agrupación

La gira “The Game tour” formo parte de la promoción del álbum del mismo nombre, el cual contenía grandes temas que se convertirían en un icono de la agrupación, teniendo escenarios en lugares nunca antes visitados como Venezuela, Brasil, chile, argentina y México.


México venia de una década de “veto” para los conciertos masivos después de lo ocurrido en Avándaro, siendo pocos los artistas de talla internacional que pudieron tocar en el país, pero la gira de queen no solo vino a hacer presentaciones, al mismo tiempo a abrir la brecha que estuvo cerrada por tanto tiempo y por ende les tocó vivir lo bueno y lo malo al enfrentarse a un país primerizo en ese entonces.


Se habían programado 9 conciertos, 2 en monterrey, 3 en Guadalajara, 2 en puebla y 2 en la ciudad de México, pero al final solo se realizaron 3 por eso en el calendario original se nota un gran espacio vacío entre el primer concierto que se realizó el 9 de octubre en Monterrey y el ultimo en Puebla el 18 de octubre.


El primer problema se dio en la aduana ya que por las “estrictas normas” solo se podían otorgar 6 visas diarias y el staff de la banda se conformaban por 18 personas, originando el primer acto de corrupción ya que la banda tuvo que realizar un “pago extra” a las autoridades mexicanas a pesar que la situación de las visas sonaba sospechosa.


En el primer concierto en Monterrey todo parecía ir bien, según la apreciación de los asistentes, pero detrás de bambalinas la situación era diferente ya que había una mala organización y el trato a la banda no era lo que se esperaba, la cena era supuestamente de un KFC pero se dieron cuenta que no era precisamente pollo, las cosas iban tan mal que la banda canceló la presentación del día siguiente.


El Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza en Puebla, sería el sitio donde ocurrirían las eventualidades que marcaron la estadía del grupo en el país ya que imperó el desorden, esto fue el 17 de octubre de 1981. Desde temprano el caos estaba presente; se sobrevendieron boletos, hubo intentos de portazos, la gente llegó para escuchar afuera del estadio, cabe mencionar que el grupo inglés pensaba que tocarían en la ciudad de México y fue justo antes de salir al escenario cuando descubrieron donde estaban tocando en realidad.


La sorpresa de la agrupación al darse cuenta que el estadio se estaba cayendo en pedazos, pero como profesionales el concierto se tenía que dar, en la entrada se revisaron a todos los asistentes y se fueron confiscando todas las baterías de las cámaras ya que las autoridades querían evitar que la gente grabara, pero dentro del estadio se montó un puesto donde se revendían dichas baterías a precios muy altos por parte de la misma policía.


Detrás del escenario solo había un retrete sin cerradura, el cual era tanto para banda como para su equipo, a pesar de todo esto la banda brindo un espectáculo impresionante, en algún punto del concierto Mercury se puso un sombrero revolucionario para sentirse identificado con México, esto ocasiono que el público asistente se ofendiera y comenzaron a arrojarles diversos artículos entre ellos zapatos, la gente que se encontraba afuera termino derribando la entrada del lugar provocando que las gradas colapsaran y mucha gente resultara gravemente heridas.


Dentro de los sucesos hubo situaciones que molestaron e incomodaron a la banda como el zapatazo que recibió John Deacon y que a Brian May se le rompiera una cuerda en pleno solo de “Bohemian Rhapsody”, haciendo que la banda se apresurara para terminar el concierto más rápido.


Las situaciones no se calmaron después del concierto ya que en las afueras del estadio había disturbios y las fuerzas policiacas no ayudaban ya que con grandes bastones golpeaban a las personas que durante su salida se “salían” de la línea y los dejaban en el suelo heridos, mientras tanto la banda se encontraba encerrada en un cuarto subterráneo, ocasionando que John Deacon quien padecía de claustrofobia no la estuviera pasando nada bien.


Para garantizar la presentación del día siguiente la banda se vio obligada a firmar un documento legal, esto con el fin de evitar más disturbios. Este concierto fue totalmente diferente al del día anterior ya que todo fue más tranquilo, mas seguridad, unos asistentes más ordenados hicieron una noche sin contratiempos, ante esta situación Freddy cerro el espectáculo con estas palabras:


“Gracias por ser una audiencia totalmente diferente esta noche, todos se lo agradecemos”. Después de esto Queen y ninguno de sus integrantes regresarán a México en temas musicales. Al término de su gira, Roger Taylor declaró: “Estoy contento de haber regresado de México. Tuvimos dificultades hasta decir basta; autoridades nefastas, policía corrupta, comida venenosa, peligro constante de muerte”.


La inexperiencia de un país junto con todos los aspectos políticos y sociales en esa época fue un parte aguas para que años después y hoy en día México se convirtiera en una potencia para los conciertos de artistas de talla internacional.

140 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page