Denuncian sustracción de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera
- Zector 51
- 4 abr
- 1 Min. de lectura

La exdirectora de los museos Frida Kahlo y Diego Rivera Anahuacalli, Hilda Trujillo, denunció la desaparición de al menos una docena de obras de ambos artistas, entre ellas dos óleos y varias páginas del Diario de Frida Kahlo, que formaban parte de la colección legada por Diego Rivera al pueblo de México.
Trujillo, quien dirigió ambos recintos de 2009 a 2020, reveló en su blog personal una serie de irregularidades, entre ellas la aparente venta de obras catalogadas como patrimonio nacional y la validación de piezas falsas. Las denuncias se basan en un estudio ordenado en 2011 por Carlos Phillips Olmedo, actual director general de los museos, cuyos resultados salieron a la luz en 2013.
Entre las obras desaparecidas figura "Frida en llamas", también conocida como "Autorretrato de un girasol", localizada después en una colección privada en Estados Unidos. Asimismo, "Congreso de los pueblos por la paz" fue hallada en la colección de la galerista Mary-Anne Martin, en Nueva York.
Dibujos como "El sol que asomó a la ventana" (1932) y "Retrato de Irene Bohus" (1947), también señalados como parte del acervo, se han rastreado en colecciones privadas e incluso en casas de subasta como Sotheby’s.
La exfuncionaria cuestionó la inacción de autoridades culturales y judiciales, pese a que el estudio de 2011 evidenciaba faltantes. Pidió esclarecer cómo las obras pasaron a manos privadas y qué acciones ha tomado el Fideicomiso del Banco de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes para proteger este patrimonio declarado Monumento Artístico de la Nación.
Además, denunció que han sido validadas como auténticas obras apócrifas atribuidas a Rivera y Kahlo.
Comments