top of page

Estamos en 

Logopresidionegro (2).png

Periódico

¿Cuál es la mejor Banda, Cafe Tacvba o Caifanes?

Foto del escritor: Zector 51Zector 51

La pregunta del millón ¿Quién es mejor, Café Tacvba o Caifanes?, este cuestionamiento se hizo tendencia a nivel nacional en Twitter, cuando un usuario de esta red social lanzó esta sencilla pregunta la cual hizo opinar a miles de internautas.


Pero en realidad, ¿Quién es mejor? Quizá la respuesta nunca la encontremos, pero lo verdadero es que estas bandas han sido una pieza clave para el rock nacional, creando canciones que con el tiempo se han convertido en verdaderos himnos y una parte esencial de la cultura y folclor mexicano.

Pero si tienes dudas con esta respuesta que te parece si conocemos algunos datos de estas emblemáticas bandas:


Café Tacvba

La banda originaria de Ciudad Satélite, en el municipio de Naucalpan, se formó en 1989 con una mezcla de sonidos en los que destacaban el rock, pero con letras, historias, ritmos extraídos de la cultura popular mexicana, implementando instrumentos como la jarana y el toloche.


Con 33 años de carrera, los cafetos se han convertido en la banda chilanga por excelencia. Sus ochos discos de estudio han mostrado su evolución musical que en ningún momento se ha encasillado en un solo género musical, llevándolos a experimentar cosas nuevas que a la par, les han traído críticas.


Su éxito a brincado fronteras llevando su música del otro lado del mundo. Canciones como Eres, Las flores, Ingrata, El Baile y el Salón y Las persianas han puesto a bailar a millones de mexicanos.


Rubén, Memo, Joselo y Quique se mantienen tocando y ha sido la única banda que cuenta con dos MTV Unplugged (2005 y 2019). Se ha presentado en los recintos y festivales más importantes del país, llenando cada uno de ellos.


Caifanes

​La banda empezó como un cuarteto conformado por Saúl Hernández (guitarra y voz), Alfonso André (batería), Sabo Romo (bajo) y Diego Herrera (teclados, saxofón y percusiones) en 1987, lanzando en 1988 el álbum debut Caifanes. En 1989 se unió Alejandro Marcovich como guitarra líder. En 1995 por diferencias entre Saúl Hernández y Alejandro Marcovich la banda se desintegro, para que en 1996 se conformara Jaguares después y con más de 10 años de separación volver con el nombre de Caifanes en el marco de un Vive Latino en 2011, lo que marcaría su esperado regreso.


Pocos saben que antes de llamarse Caifanes, en 1984 Saúl Hernández en el bajo y la voz, Alejandro Marcovich en la guitarra y Alfonso André en la batería conformaron la banda Las Insólitas Imágenes de Aurora la cual se disolvió en 1986 dando paso a Caifanes.


Caifanes emergió de la escena local mexicana como parte de la campaña Rock en tu Idioma a finales de los años ochenta y han colocado más de cinco temas dentro de las 120 canciones más representativas del rock hispanoamericano.


En poco tiempo de estar dentro de la escena, Caifanes comenzó a hacerse de su grupo de seguidores que iba aumentando conforme pasaban los discos y los éxitos. Canciones como Afuera, La Célula que Explota, Aquí no es Así y Viento dejaban ver el gran talento que poseían.


A pesar de mantenerse por más de 20 años sin lanzar música nueva, Caifanes nunca dejó de tener fans regados por todo México, pero fue en 2019 cuando la banda lanzó Heridos, lo que representaba una nueva canción y el inicio de una nueva etapa.


A principio Caifanes se visualizaba como una banda de aspecto oscuro o densa, pero sus canciones rescataban aspectos prehispánicos y populares fueron llevando a la banda hacia un sonido 100 por ciento mexicano y arraigado a sus raíces.


Con estos datos, espero que te hayamos podido ayudar para que tomes la decisión adecuada o simplemente confirma que las dos son iconos del rock mexicano.

Comentarios


© 2020 ZECTOR51 . Creado por Caro Ramírez

Tel. Cabina 9995762063

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page