Cañón Namúrachi, el ‘lugar de cuevas’ que se esconde en Chihuahua
- Zector 51
- 6 jun 2022
- 1 Min. de lectura

México es un lugar vastísimo y estamos seguras que es imposible dejar de sorprenderse de todos los lugares increíbles que tenemos en el país. Y para no perder la costumbre vamos a hablar de un parque ecológico en Chihuahua que te va a dejar sin palabras: el Cañón Namúrachi.
Este lugar se ubica a poco más de 100 km de Chihuahua capital -como hora y media de camino-.
Namúrachi en rarámuri significa “lugar de cuevas”, y es que conforme caminas por el cañón, te vas encontrando con distintas cuevas que se formaron gracias al agua y el tiempo.
¿Cómo llegar al Cañón Namúrachi?
El parque ecológico se encuentra en el municipio de San Francisco de Borja, al suroeste de Chihuahua capital. El pueblo fue fundado en 1645 por la orden Jesuita.
Para llegar al Cañón Namúrachi hay que tomar 10 km de terracería desde la cabecera municipal, pero ¡no te preocupes! Hay señalamientos para llegar al parque.
Después de atravesar un río comenzarás a ver las paredes de granito que tienen más de 25 metros de altura.
Tú podrás caminar por la grieta central que se formó a través de millones de años gracias a la lluvia y el sol y que hoy se extiende por 700 metros entre las montañas chihuahuenses.
Al final de la grieta llegarás a una caverna en donde te encontrarás con un pequeño templo católico. Este espacio era utilizado para celebrar misas en el período de los Cristeros.
Si tienes la suerte de ir en temporada de lluvias, no podrás caminar por la grieta sino por otros senderos, peeero podrás ver que algunas paredes del Cañón se convierten en cascadas que caen en el arroyo.
Comments